Como muchas otras compañías el sector asegurador debe adaptarse y modificar sus sistemas, productos y servicios a la era digital.
Muchos de estos cambios aparecen debido a los nuevos escenarios de compras en los medios digitales y a la forma en la que los clientes y consumidores adquieres sus servicios y productos, ya que demandan personalización e inmediatez
Una gran cantidad de aseguradoras se han quedado en el pasado, en cuanto a la digitalización de sus servicios y productos, creando experiencias tediosas para los clientes. Pero esto no debería ser así, ya que si las aseguradoras consiguen personalizar sus sistemas podrán ser más interactivos y dinámicos.
Uno de los pilares fundamentales para esta nueva etapa, es la optimización de datos y la cercanía con los clientes.
La big data permitirá a las compañías de seguros el análisis de información puntual, para conocer mejor a los clientes y así ofrecerles productos y servicios personalizados, a bajos costos y con mayor eficiencia.
Mejorar la experiencia digital del cliente es otro ítem a estudiar. Ofrecer pagos y compras de pólizas, gestión online, reporte de siniestros por medio de aplicaciones o pág. web, convertirán al sector asegurador en una plataforma completa y dinámica.
El cambio digital en los seguros deberá ir de la mano con la integración, facilidad, conveniencia y confianza del cliente.
Una atención más personal y honesta con los asegurados será un plus ante toda esta transformación digital, debido a que el cliente ya no deberá dirigirse a la compañía de seguros para gestionar sus requerimientos.
El feedback con las app o pág. web debe ser eficaz, personalizado y fácil de manejar para todos los clientes de seguros.
COMENTARIOS